CURSO GRATUITO: TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EMPRENDEDORES. PROGRAMA “EVOLUCIONA”
DESTINATARIOS
El curso está orientado a toda persona con una idea de negocio que desee transformarla en una actividad empresarial. Se seleccionarán 15 personas emprendedoras que tengan ideas potencialmente viables, siendo los sectores prioritarios: TICs, metal, agroalimentación, medioambiente, energías renovables, servicios avanzados a empresas y servicios a la sociedad.
MODALIDAD FORMATIVA
Mixta (presencial y teleformación)
DURACIÓN
120 horas lectivas (100 h presenciales + 20 h teleformación)
HORARIO
De 08:30 a 14:30
FECHAS
Inicio: Septiembre 2015
Finalización: Octubre 2015
20 sesiones de 5 horas de duración, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas.
Solicitudes: Hasta 22/09/2015
Selección 24/09/2015
NÚMERO DE ALUMNOS/AS
15 alumnos/as.
OBJETIVOS DEL CURSO
Fomentar el espíritu emprendedor y madurar vocaciones emprendedoras.
Impulsar los 3 tipos de vocaciones emprendedoras: empresariales, sociales e intra-emprendedores.
Apoyar la evolución de ideas emprendedoras hacia planes de negocio viables.
Facilitar el desarrollo integral de las personas como líderes del futuro.
Sensibilizar acerca de la importancia de la emprendeduría como nativa de autoempleo.
Sensibilizar acerca de la importancia del desarrollo de un plan de negocio estructurado para convertir un proyecto viable en una empresa en marcha.
Dotar a los participantes de las competencias, conocimientos y herramientas de gestión para liderar la evolución de su idea hacia una empresa sostenible.
Favorecer que se establezcan unas buenas prácticas en las habilidades y competencias transversales objeto de formación.
Fomentar el networking entre emprendedores.
Entrenar los conocimientos clave y las habilidades de presentación para que el emprendedor pueda comunicar y vender su proyecto viable a posibles socios inversores, instituciones, administración pública y/o colaboradores.
PROGRAMA FORMATIVO: DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Y MÓDULOS FORMATIVOS DE LA ACCIÓN
Módulo 1 – De idea emprendedora a proyecto viable (50 horas)
Módulo 2 – De proyecto viable a empresa en marcha (30 horas)
Módulo 3 – De empresa en marcha a consolidada (20 horas)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Control de calidad del curso impartido a través de cuestionario a la finalización de cada módulo. Se prestará especial atención a las variables: Materiales, Formadores y Aplicabilidad.
Control de incorporación de conocimientos por los participantes a través de un test al final de cada módulo y de la exposición de su Plan de Negocio al término del programa.
Control de seguimiento de los pasos tomados hacia la puesta en marcha hasta 3 meses tras la finalización del programa.
Evaluación para cada uno de los participantes en informe confidencial personal que recogerá un informe de una logopeda sobre su voz como herramienta de comunicación de su proyecto y otro informe de una psicóloga sobre rasgos de su personalidad a mejorar como líder emprendedor.
Informe final sobre el grupo y el curso, e individualizado para cada emprendedor participante.
Premio Nacional CECAP 2009 a la Iniciativa Formativa Innovadora
Premio a la "EXCELENCIA" sistemas de calidad en 2006